A38 AÑOS DEL GOLPE MILITAR
NO A LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY
Salimos a la calle con
nuestros 30 mil compañeros y compañeras presentes en la piel, salimos
construyendo la memoria histórica en el repudio a la dictadura genocida, al
golpe pro imperialista que, a costa de la sangre de nuestro pueblo, impuso
ferozmente el endeudamiento y la entrega, la explotación y el hambre.
Salimos exigiendo
castigo a los genocidas, con la bandera de quienes dieron testimonio y fueron
una vez más desaparecidos o asesinados: con Julio López, con Silvia Suppo.
Este 24 de marzo el
repudio al golpe del 76 y la lucha contra la impunidad del genocidio
dictatorial, estará indisolublemente unida a la lucha contra el espionaje, la
represión y la criminalización de la protesta por el gobierno Kirchnerista.
Fue esta lucha de 39
años la que consiguió la reapertura de los juicios. El gobierno intenta
desconocer la inmensa lucha de los sectores populares por la anulación de la
leyes de obediencia debida y punto final desde el momento de su implantación,
pelea que duró 18 años durante los cuales el Kirchnerismo no hizo el más
mínimo apoyo en este planteo. Esto sin hablar de la resistencia, desde el
mismo comienzo de la dictadura, contra ella y la denuncia de las
desapariciones, encarcelamientos y torturas, en las que los Kirchner no
tuvieron nada que ver.
Salimos, como todos los
años, para exigir cárcel ya a todos los genocidas, cárcel común para Blaquier
y Lemos y la destitución y el juzgamiento del genocida Milani (AMPARADOS POR
EL GOBIERNO NACIONAL Y EL PODER JUDICIAL) y denunciando también la criminalización
de la protesta y la pobreza con su secuela de 5000 procesados por luchar, más
de 200 desaparecidos en democracia y más de 4000 asesinados por el gatillo
fácil.
NO A LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY
-APERTURA
DE LOS ARCHIVOS DE LA DICTADURA Y DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA HASTA LA ACTUALIDAD.
-DESMANTELAMIENTO
DEL APARATO REPRESIVO Y DE ESPIONAJE.
-NI
SIDE-NI AFI. (¡FUERA LOS STIUSOS!)
-NO AL
PROYECTO X- NO A LA LEY ANTITERRORISTA.
-FUERA
MILANI
-CÁRCEL
COMÚN A BLAQUIER Y LEMOS. NI UN PASO ATRÁS!
-NO A LA
CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Y LA POBREZA.
30.000
COMPAÑEROS
DETENIDOS DESAPARECIDOS
¡PRESENTE!
|
Mostrando entradas con la etiqueta 30.000 Compañeros-desaparecidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 30.000 Compañeros-desaparecidos. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de marzo de 2015
No a la impunidad de ayer y de hoy
viernes, 22 de marzo de 2013
No a la impunidad de ayer y de hoy
No a la impunidad
de ayer y de hoy
Cómodo,
gozando de los cuidados propios de un enfermo de edad avanzada, murió el
genocida Martínez de Hoz. Sin pagar una culpa: por las mujeres que parieron
tiradas en el piso durante su cautiverio, ni por la tortura, la vejación y la
desaparición de 30.000 argentinos; como así también, por el brutal proyecto
político-económico del que formó parte y que inició el derrumbe de la
industria nacional.
Mientras
el gobierno pronuncia encendidos discursos sobre los Derechos Humanos no
muestra voluntad política de abrir los archivos que permitirían juzgar a todo
el aparato represor, que ayudaría a saber el destino de cada uno de nuestros
30.000 desaparecidos y de los bebes que se robaron y que todavía seguimos
buscando.
Mientras
las causas para juzgar a los dictadores no se unifiquen y se encuadren en la
figura legal de “Genocidio” estos asesinos pueden llegar a ser absueltos (con
argumentos irrisorios) como se vio en el fallo de la causa ESMA con las
absoluciones de Juan Carlos Rolón y Pablo García Velazco.
Se
avanzó en algunas condenas, pero bajo ningún punto de vista en todas las
necesarias. Solo a septiembre del 2012 hay 392 condenados. A la vez hasta
ahora todavía no se trataron las causas de 28.200 detenidos desaparecidos.
Más del 90 % de los genocidas no han sido aún ni rozados por la justicia. No
hay ni un represor condenado por cada uno de los 500 campos de concentración.
La
impunidad en Jujuy también prosigue. Están las causas contra Bulgheroni,
Braga y Vargas y el procesamiento de Blaquier que son un avance producto de
la lucha del pueblo contra la impunidad; pero sus cómplices hoy caminan por
las calles de la provincia como si nada sucediere; y en el caso de Blaquier y
del gobierno provincial se le suma la impunidad por las cuatro muertes del
año 2011 en la lucha por la tierra en Libertador Gral. San Martín.
El
Gobierno mantiene sectores del aparato represivo con el cual desapareció
Julio López y todavía no aparecen los culpables. Hay 34 asesinados por luchar
durante estos casi 10 años de gobierno de Néstor Kirchner y Cristina
Fernández. En los últimos años ha crecido el asesinato de luchadores de
distintos movimientos sociales y las muertes están impunes.
Sostener
el aparato represivo es otorgar impunidad a los genocidas, por eso este 24 de
marzo, el repudio al golpe de Estado de 1976 y el genocidio dictatorial, está
indisolublemente unido a la lucha contra el espionaje (Proyecto X), la
represión, la criminalización de la protesta y la ley antiterrorista medidas
represivas que intensifica el kirchnerismo porque se avecinan momentos de
grandes luchas por la situación de crisis internacional que ya llegó a la
Argentina, donde ya hay ajuste e inflación que castigan millones de hogares.
A 37 años del golpe genocida
exigimos:
-Cárcel común y efectiva a todos los genocidas.
-Apertura de todos los archivos de la dictadura.
-Restitución de la identidad de los jóvenes apropiados
-Basta de criminalización, espionaje, persecución y asesinato
de luchadores populares.
-No al ajuste y entrega. No al pago de la deuda.
-Derogación de la ley antiterrorista.
30.000
Compañeros-desaparecidos PRESENTE!!!
JCR-PCR y PTP
Juventud y Partido Comunista Revolucionaria
Partido del Trabajo y del Pueblo
Miniaturra del volante
Click para ampliar
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)