Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Actividades provinciales en el marco de la conmemoración del 25 de Noviembre



MULTISECTORIAL DE LAS MUJERES DE JUJUY
Actividades provinciales en el marco de la conmemoración del 25 de Noviembre

Día Internacional
de la No Violencia hacia la Mujer


Lunes 19 | 18 hs. | Peatonal Belgrano San Salvador de Jujuy
Jornada de propaganda por la libertad de MARIA OVANDO.
Convoca MULTISECTORIAL DE MUJERES DE JUJUY.


Martes 20 | 19 hs. | Salón Macedonio Graz
(Lamadrid 524, San Salvador de Jujuy)
Charla Debate sobre la violencia contra la mujer en las cárceles de Paraguay.
Organiza RED POR EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO.
Adhieren: Casa de la Mujer María Conti, Mujeres Unidas.


Miércoles 21
Adherimos a la movilización que se realiza en La Quiaca a las 10 horas. por la aparición de Antonela Daiana Ramos y María Mendoza, adolescentes que se sospecha secuestradas por las redes de trata.


Viernes 23 | 9 hs. | San Pedro de Jujuy Plaza Belgrano.
Jornada convocada por la CASA DELA MUJER MARIA CONTI por la conmemoración del 25 de Noviembre.


Sábado 24
Jornada “Que todas se enteren” convocada por MUJERES UNIDAS. Propaganda en los barrios contra la persecución a Mariana Vargas por parte del Colegio de Abogados.


Domingo 25
-10 hs. | Perico | Feria Municipal
Jornada de Difusión de PROGRAMA ENTRE NOSOTRAS.

-18 hs. Libertador Gral. San Martín | Plaza central.
Intervención Urbana de MUJERES DESPERTANDO.


Martes 27 | 9,30 hs | Plaza Belgrano
MOVILIZACIÓN convocada por MULTISECTORIAL DE MUJERES DE JUJUY, junto a familiares y víctimas de abuso sexual y familiares de víctimas de femicidio.


RECLAMAMOS
1.- La declaración de emergencia en violencia sexual y doméstica contra la mujer que disponga un incremento presupuestario para los servicios estatales destinados a atender esta problemática y medidas urgentes y específicas para abordar la violencia hacia las mujeres en todo el territorio provincial.

2.- Basta de todas las formas de violencia hacia la mujer: física, psicológica, sexual, económica o patrimonial y simbólica. Y en todas sus modalidades: violencia doméstica, violencia institucional, violencia laboral, violencia contra la libertad reproductiva, violencia obstétrica y violencia mediática.

3.- Aplicación urgente de todas las disposiciones de la Ley Nacional Nº 26485 y la Ley Provincial Nº 5107, difusión de los protocolos de atención a víctimas de violación, guía de aborto no punible y protocolo post aborto,

4.- Por una ley para el abordaje específico en la provincia de la violencia laboral.

5.- Basta de femicidios, abuso sexual y trata. Políticas para la prevención y abordaje integral y oportuno desde la perspectiva de los derechos humanos

6.- Basta de impunidad: por jueces y juezas, fiscales y funcionarios judiciales  comprometidos con los derechos humanos, que instrumenten la perspectiva de género y agilicen la administración de justicia.

7.- Basta de persecución a la abogada Mariana Vargas por parte del Colegio de Abogados a de Jujuy.

8.- Libertad a Maria Ovando, criminalizada por ser mujer pobre.

9.-  Ni una muerte más por abortos clandestinos e inseguros.



ADHIEREN
Casa de la Mujer Maria Conti. Red PAR. Mujeres Unidas. Casa de la Mujer de El Carmen. Casa de la Mujer Zulma Gutierrez. Movimiento de Mujeres Despertando. Todas Juntas. Red por el derecho a la identidad de Abuelas de Plaza de Mayo. AUKASISA. Programa Entre Nosotras. Ong. Juanita Moro. La Mitad del Cielo. Secretaría de la Mujer SIEOM JUJUY. CCC.

Familiares de:
Georgina Vera, Carolina Carretero, Zulma Gutiérrez

martes, 21 de agosto de 2012

BASTA DE PERSECUSION IDEOLOGICA CONTRA LA ABOGADA MARIANA VARGAS


BASTA
DE PERSECUCIÓN IDEOLÓGICA
CONTRA
LA ABOGADA MARIANA VARGAS

Antonio Salvador Sánchez, denunciado penalmente por abuso sexual a una niña desde los 7 hasta los 14 años, y que luego sufriera un escrache en las redes sociales, como así también en su lugar de trabajo (empresa AUTOLUX), por parte de la Casa de las Mujeres Unidas por la Lucha, sufrió tal escarnio (fue echado del trabajo, y sufre la condena social) que ahora pretende que se sancione a la abogada Mariana Vargas, profesional referente de los derechos de las mujeres y abogada de organizaciones sociales como la CCC.
La abogada Mariana Vargas no violó la ética profesional comprometiéndose personalmente en forma directa con la condena social a un violador: ejerció el derecho a la militancia social y de género, y ese derecho debe ser protegido por el Colegio de Abogados. Lejos de ello, el presidente del Colegio, Mario Mallagray, hizo campaña para lograr que se eleve al tribunal de etica del colegio esta denuncia, por ser abogado de la empresa AUTOLUX, en la que se hizo el escrache al abusador Sánchez.
Si sancionan a MARIANA VARGAS, golpean a todo el movimiento de mujeres, a las victimas de violencia de género, a las organizaciones sociales que cuentan con profesionales que ponen su profesion al servicio del pueblo.
Por eso repudiamos y exigimos que cese esta persecusión, y que no exista sanción alguna contra ella.