Mostrando entradas con la etiqueta ATE Jujuy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATE Jujuy. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

CON LA LUCHA LA INTERSINDICAL DE TRABAJADORES ESTATALES ROMPIO EL TOPE SALARIAL DEL 24 %



CON LA LUCHA LA INTERSINDICAL
DE TRABAJADORES ESTATALES
ROMPIO EL TOPE SALARIAL DEL 24 %


La Intersindical integrada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP); Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SIEOM-Perico)-; APOC; JUDICIALES; ASEP (empleados públicos) fue forjando la unidad de los trabajadores estatales en la lucha por romper el tope salarial (impuesto por Nación y Provincia) y contra la precarización laboral. Esta unidad se va afianzando y emergiendo como la herramienta más apta para la lucha y la defensa de los derechos de los trabajadores estatales.
El antiguo frente estatal hoy reducido a los gremios de ATSA, SEOM  y agrupaciones menores fue dividido por el gobierno y su claudicante dirigencia. Es así como no participaron de los reclamos aceptando, mediante firma de un acuerdo, el tope salarial del 24%  (en cuotas, con trabajo precarizado, cifras en negro, etc.) en el mes de junio.
Ante los reclamos de la Intersindical con carpeadas y movilización; y la provocación recibida por el vice gobernador Jenefes diciendo que  a viva voz  a estos que chillan, que sigan chillando y si es necesario los vamos a reprimir” se decidió realizar un nuevo plenario que contó con la presencia de 4000 compañeros en el Club Cuyaya.


Esta asamblea multitudinaria decidió profundizar la lucha para el martes 27 de agosto, con una gran convocatoria se decide la permanencia en Rentas de la Provincia y la toma de distintos edificios públicos en el interior de la provincia donde se llega a la totalidad de -casi- 100 entre escuelas y regionales del ministerio de Educación  hasta que el gobierno los convocara y diera respuesta a los reclamos. Simultáneamente los trabajadores judiciales permanecían acampando en la sede de Tribunales de la Provincia.
El mismo día que el kirchnerismo reprimía brutalmente una movilización en Neuquén contra la aprobación del convenio con CHEVRON impulsado por el kirchnerismo, deciden también desalojar con una brutal represión la Dirección de Rentas con la detención de numerosos trabajadores y la dirigencia de los gremios que integran la Intersindical. Este operativo estuvo comandado por Sosa, quien todavía tiene manchadas las manos de sangre por las 4 muertes de Libertador General San Martín hace dos años.
Inmediatamente una multitud se concentró en la Brigada de Investigaciónes de la Policía de la Provincia exigiendo la libertad de los compañeros y posteriormente se convoca a una movilización y paro el jueves 29 en plaza Belgrano.
La respuesta popular fue contundente, una movilización de alrededor de 40 mil personas concurren y repudian la represión y al gobierno provincial exigiendo respuesta al petitorio de la multisectorial.
Durante el acto conducido por una compañera de ATE, un compañero de APUAP y de la Organización Social Tupac Amaru hicieron uso de la palabra por las organizaciones sociales Kike Mosquera por la CCC que estuvo participando desde el primer momento en todas las medidas de lucha, Milagro Sala por la Tupac Amaru; y por Organismos de Derechos Humanos la hermana de Avelino Bazán (minero desaparecido); Victor Aramayo por APUAP; Nando Acosta por ATE; Justino Burgos por el SIEOM (Perico) Fredi Berdeja por Judiciales; Susana Ustares por APOC y un compañero de ASEP; también acerco un saludo el Gremio de ADEP.


Hubo numerosas adhesiones entre ellas de Asociación de Trabajadores campesinos ATC-Finca El Pongo; FESPROSA; ATE Nacional y de numerosas provincias; Nueva Izquierda MST; PCR; JCR; PTP; Frente de Izquierda; PC, entre otros.
Cuando transcurría el acto el gobierno cita a una audiencia para ese mismo día a las 15 horas, se decidió concurrir y permanecer en la Plaza hasta que termine la negociación; la cual duro hasta la una de la madrugada. Durante la misma los dirigentes exigen el retiro de Insausti  ministro de Gobierno por ser el responsable de la represión, quien debió retirarse de inmediato.
Después de 9 horas de intensa negociación se lograron los siguientes puntos:
  1. Recomposición Salarial de $300 sobre el 24% acumulativo lo que significa que para las categorías más bajas de los escalafones llegar hasta un 33% de promedio.
  2. Elevación del Salario inicial en $300 para alcanzar 3600 en noviembre.
  3. Blanqueo de las sumas en negro y gris para los trabajadores que les faltan 5 años para jubilarse y un plan de blanqueo posterior y progresivo hasta blanquear a todos los que le faltan 10 años para jubilarse.
  4. Asignaciones familiares, incrementos en las asignaciones por matrimonio, nacimiento y adopción. 
  5. Desprecarizacion laboral pasando de 5 años a 2 años de antigüedad para pasar a la planta.
  6. Reintegro de todos los días de huelga descontados.
  7. El aumento salarial se incrementará  proporcionalmente para cada categoría.
Esta propuesta será sometida a la consideración de los afiliados de los respectivos gremios en asambleas.
Ausentes en la negociación estuvieron los gremios de ATSA,  SEOM y CEDEMS; el Secretario de ADEP concurrió solo como oyente. Nos referimos a la dirigencia por que numerosos trabajadores de educación; sanidad y municipales asistieron a la movilización.
Como primer balance decimos que es posible romper el tope salarial de Nación y Provincia, como así también, terminar con la precarización laboral. El gobierno de Fellner-Jenefes (FPV) debilitado por el resultado de las PASO, recibió un duro golpe político de los trabajadores.



Programas Médicos Comunitarios
(de Nación)

En este proceso de la intersindical se sumaron los trabajadores del programa de médicos comunitarios para quienes también se consiguieron conquistas: el pase a planta de 100 trabajadores hasta fin de año y los 320 restantes para el 2014. Pasando de este modo de becarios y contratos precarios con sueldos bajísimos a empleados de planta permanente.

lunes, 4 de marzo de 2013

Videos: 28/2/2013, contra la Criminalización de la Protesta (San Pedro de Jujuy)



 
VIDEOS




Concentración en los tribunales de la ciudad de San Pedro

DISCURSOS
  
Kike Mosquera
Coordinador provincial de la CCC

Chiquito Ardura
Coordinador Nacional de la CCC


Estela Silo
Agrupación de Pueblos Originarios – Jujuy
  


Daniel Benítez
Federación Nacional Campesina (FNC) - Chaco


Nando Acosta
ATE Jujuy-CTA Nacional
  


Reproducir TODOS los videos

JORNADA NACIONAL CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN A LOS DIRIGENTES DE LA OCUPACIÓN EN LIBERTADOR





JORNADA NACIONAL
CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN
A LOS DIRIGENTES DE LA OCUPACIÓN
EN LIBERTADOR

Galería fotografica


El jueves 28 de febrero, se presentaron a declarar en los Tribunales de la ciudad de San Pedro, los dirigentes de la CCC de Libertador Gral. San Martín. Se los acusa de instigación a cometer delito, atentado y resistencia a la autoridad y daños calificados.
Los compañeros entraron al edificio de Tribunales en horas de la mañana y se negaron a declarar haciendo uso de los derechos constitucionales.
Desde temprano fueron llegando delegaciones de la CCC y el PCR de Santa fe, Tucumán, Chaco. También de la Federación Nacional Campesina de esta provincia. Se hizo presente una delegación de Liberpueblo, Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, dirigentes de CAPOMA (Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez) y el coordinador nacional de la CCC entre otros. Las delegaciones fueron recibidas con un mate cocido que prepararon las compañeras de la CCC de San Pedro.
Una numerosa movilización de la CCC y de ATE y CTA de toda la provincia rodeó la entrada al Juzgado en donde se realizó un acto en el que se leyeron las numerosas adhesiones llegadas de todo el país y en el que se sucedieron en el uso de la palabra dirigentes allí presentes: Justino Burgos, Secretario Gral. del Sindicato Independientes Empleados y Obreros Municipales de la ciudad de Perico; Juan Giménez, de la Asociación de Ex Presos Políticos de San Pedro; Daniel Benitez de la Federación Nacional Campesina del Chaco; Estela Silos de la agrupación originaria LLanka Maki; Leonardo Rosales del PC de Jujuy, Eduardo Bianchi, Secretario Gral del PCR Jujuy, Rubén Porta de la CCC de Tucumán, Freddy Berdeja Sec. Adjunto del CTA JUJUY y Sec. Gral de Judiciales Jujuy; Chiquito Ardura coordinador de la CCC, Cuchi Vargas Sec. Gral. del Sindicato de obreros el Ingenio Ledesma, Nando Acosta Sec. Gral. ATE Jujuy, CTA nacional y Kike Mosquera CCC Jujuy (ver discursos en el blog pcrjujuy.blogspot.com.ar)
Fue un gran acto que volvió a mostrar la decisión de distintos sectores populares de todo el país de seguir luchando por justicia por Ariel Farfán, Félix Reyes y Juan José Velazquez y Alejandro Farfan y contra la criminalización de los dirigentes que han encabezado la histórica ocupación y conquista de las tierras de Ledesma.

Extractos de las Palabras de Kike Mosquera:

“Estamos orgullosos porque le sacamos tierras a Ledesma.
Hoy es un día donde se juntan muchas emociones, hace un año y siete meses a esta hora estábamos en plena represión, en pleno combate, nos estaban masacrando a nuestros compañeros. Caían compañeros con balas de goma, con balas de plomo. Sesenta heridos de balas de plomo hemos tenido ese día.
A eso de la una de la tarde, teníamos la triste noticia de ver al lado nuestro caer a Ariel Farfán, a Félix Reyes, y Juan José Velázquez. Ya antes había sido asesinado por una bala con gusto azucarado Alejandro farfán.
Nunca nos imaginamos la inmensa solidaridad que hemos tenido de todo el pueblo Argentino, de todos los compañeros de la CCC de todo el país.
Pero no puedo olvidarme que ese vi llegar al Compañero José del Frari y al compañero Nando Acosta de la CTA. Son hermanos de sangre los compañeros del CTA, que una vez más vienen acompañando la lucha contra la criminalización de la protesta.
Hoy, a un año y siente meses, en vez de estar aquí para poner presos a los culpables de los asesinatos, estamos aquí porque nos quieren enjuiciar a nosotros que hemos sido las víctimas de esta brutal represión.
No hay un solo Jefe de policía procesado por el asesinato de los jóvenes. Ahí está el ex ministro La Villa, pavoneándose por San Salvador de Jujuy. Ahí está el ex gobernador Barrionuevo calentando silla en el senado de la nación y ahí está la empresa Ledesma que es el otro responsable.
Nos quieren criminalizar. Hay 5000 luchadores procesados en todo el país. Es claro que hay una política nacional de procesar a todo aquel que luche, pero también hay una política provincial porque el Jefe de operativo policial que estuvo ese día en la represión, hoy fue ascendido, me refiero a Fabián Sosa. O puedo hablar de Vera, que fue el Jefe regional de Libertador que fue trasladado a Humahuaca y o casualidad fue el que estuvo cuando asesinaron a Condorí en las tierras de Humahuaca. Por lo tanto hay una política de premiar por la represión. Pero junto a esto está el revanchismo de Ledesma. Ledesma compra jueces y fiscales. Nosotros sabemos que la justicia termina beneficiando a esta empresa, porque el Estado el está al servicio de estos grandes terratenientes….”
Por otro lado, junto a la enorme indignación que tenemos por el asesinato de nuestros jóvenes; tenemos un profundo orgullo. En primer lugar, por la solidaridad que hemos recibido, a lo largo de todo el país, pero junto a eso porque le sacamos tierras a Ledesma, y si nos meten presos vamos a estar orgullosos porque estamos luchando contra Ledesma, por lo tanto no le tenemos miedo. Vamos a seguir luchando y no le tenemos miedo porque hemos luchado por nuestra tierra, por nuestros hijos, y hemos marcado camino, porque necesitamos que en nuestro país se democratice la tierra para empezar a vivir en una patria liberada, en una patria distinta. Por eso estamos orgullosos de lo que hemos hecho…”
… Pero Ledesma no es el único responsable de las cuatro muertes, también hay un gobierno nacional, hay una presidente que el día estaba en Brasil con Nicholson, mientras a nosotros nos reprimían Cristina cenaba con Nicholsson, y el día anterior había inaugurado en Guemes una cárcel… querían que nosotros quedemos como los responsables de la muerte del policía Alejandro Farfán y quedemos encarcelados. Y eso estaba arreglado con el gobierno nacional. Les salió el tiro por la culata, porque esos pobres salieron de sus ranchos, salieron de todos lados y se pusieron a pelear con esa policía… salieron de las barriadas a defender la tierra que finalmente conseguimos…”.


Adhesiones recibidas:
Gremios: CTA Nacional, CTA, JUJUY, ATE JUJUY, CONADU HISTÓRICA, Freddy Berdeja Sec. Adjunto CTA JUJUY y Sec. Gral de Judiciales Jujuy, Lidia Braceras, Sec. Gral Suteba Quilmes, FADIUNC (docentes e investigadores de la UNCuyo- Mendoza), ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur), ADIUNJU, ADUL Asociación Docentes de la Universidad del Litoral, ADIUNPA (Docentes e investigadores de la universidad Nacional Austral), AGD- UBA, Asociación Gremial Docentes de la Universidad de Patagonia, Asociación Docentes de la Universidad del COMAHUE, Asociación de Docentes del IUNA – UBA, Corriente Nacional Protagonismo y Lucha de la UBA, - Agrupación conCienciaCrítica de docentes y graduados FCEN-UBA, Movimientos Sociales y Derechos Humanos: Organizaciones integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia: AEDD- Asociación de ex detenidos desaparecidos, APEMIA- Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA, EATIP- equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial, Liberpueblo, Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, CADHU- Centro de Abogados por los Derechos Humanos, Ceprodh- Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, CADEP- Coordinadora Antirrepresiva por los derechos del pueblo, Colectivo Memoria Militante, Apel- Asociación de Profesionales en Lucha, Junta interna del Hospital Garrahan (Gustavo Lerer, Edgardo Medina, Luisa Perez), AGD UBA- Gremial Docente de la UBA, Centro Cultural Alejandro Olmos. Partidos Políticos: PO-Partido Obrero, PCR -Partido Comunista Revolucionario,MST- Movimiento Socialista de los Trabajadores, Partido Revolucionario Marxista Leninista PR (ml),POR- Partido Obrero Revolucionario, Nuevo MAS, Izquierda Socialista, Opinión Socialista, Proyecto Sur, TPR- Tendencia Piquetera Revolucionaria, CRCR- Comité de Reconstrucción del Comunismo revolucionario, CUBA MTR, Bandera Negra, FOB- Regional Buenos Aires. Movimiento estudiantil: Pablo Isaac. Consejero Superior – UNJU, Federación Universitaria Argentina (FUA), Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Federación Universitaria de La Plata, Federación Universitaria de Mar del Plata, Federación Universitaria de San Juan, Federación Universitaria del Comahue, Federación Universitaria Patagónica, Centro de Estudiantes Humanidades – UNLP, Centro de Estudiantes Veterinarias – UNLP, Centro de Estudiantes de Bellas Artes – UNLP, Centro de Estudiantes de Ingeniería – UNLP, Centro de Estudiantes de Cs. Medicas – UNLP, Centro de Estudiantes de Cs. Política y RR II – UNR, Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes – UNR, Centro de Estudiantes de Cs. Médicas UNR, Centro de Estudiantes de Psicología – UNR, Centro de Estudiantes de la UTN (Regional Rosario), Centro de Estudiantes de Humanidades (UN Mar del Plata), Centro de Estudiantes de Cs. Sociales, Economía y Administración (UNQui), Centro de Estudiantes de Cs. de la Educación y Comunicación (UNER), Centro de Estudiantes de Humanidades (UADER), Centro de Estudiantes de Ingeniería (UN Comahue), Centro de Estudiantes de Exactas (UN San Juan), Centro de Estudiantes de Arquitectura (UNNE), Centro de Estudiantes de Humanidades (UNPSJB), Centro de Estudiantes de Económicas (UNPSJB), Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales (UNPSJB), Centro de Estudiantes de Humanidades - Comodoro Rivadavia (UNPSJB), Movimiento Nacional Reformista (MNR), Movimiento Universitario SUR, Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS –PO), Tendencia Estudiantil Revolucionaria (TER), Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) Personalidades: Ricardo Lolo Gómez, ex Diputado Nacional, Ana Galmarini. Movimiento de Mujeres en Lucha, Decano de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales UNJU, Periodista Carlos del Frade. Santa Fe, Mario Hernández Periodista, Emilio Gonzalez Larrea -programa de radio "Cultura desde el Pie" Am 1250, San Justo, La Matanza Diputados Nacionales: Horacio Alcuaz Gen, Alcira Argumedo Proyecto Sur, Jorge Cardelli Proyecto Sur, Victor De Genaro Unidad Popular, Fernanda Gil Lozano Ari - Coalición Cívica, Graciela Iturraspe Unidad Popular, Jaime Linares Gen, Virginia Linares Gen, Claudio Lozano Unidad Popular, Marta Maffei Unidad Popular, Mario Mazzitelli Partido Socialista Auténtico, Liliana Parada Unidad Popular, Horacio Piemonte Ari - Coalición Cívica, Fernanda Reyes Dip.Nac.(Mc) Ari, Antonio Riestra Unidad Popular, Fernando "Pino" Solanas Proyecto Sur, Margarita Stolbizer Gen, Patricia Walsh Proyecto Sur.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Ante los hechos producidos en Humahuaca | ¿Organización social o negociado político?





Ante los hechos producidos en Humahuaca

¿Organización social o negociado político?

Damos nuestro más enérgico repudio al asesinato del joven humahuaqueño Luis Condorí. Exigimos condena a los responsables de este hecho lamentable y nos solidarizamos con su familia y el pueblo humahuaqueño que ha salido a defender lo que le pertenece.
Una organización como la Titi Guerra , cuyos fines claramente NO SON SOCIALES, sino de enriquecimiento a costa de la patota y el trabajo político a favor del gobierno provincia y nacional NO ES UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL, NI DE DESOCUPADOS, ni con necesidad de tierra o de vivienda. Una organización que se maneja con autos de lujo, pasando controles de Gendarmería, con armas y miles de pesos en sus bolsillos, para despojar a un pueblo, no es una organización Social.
El gobierno de Fellner es uno de los principales responsable de los negociados que se están produciendo en nuestra provincia en torno a la tierra, y también de no resolver aquella promesa electoral de “un lote para cada familia que lo necesite”. A lo único que atina es a confundir condenando a las organizaciones sociales, atacando a quienes genuinamente reclaman tierra y vivienda, confundiéndolos con aquellos que lucran y bastardean las verdaderas necesidades del pueblo, necesidades que su gobierno no resuelve.
Llama la atención que el mismo Comisario Vera, el que está investigado por la represión en Libertador Gral. San Martín del año pasado, con el triste saldo de cuatro jóvenes muertos, sea quien estuvo también a cargo durante los sucesos de Humahuaca.
Exigimos justicia por las muertes provocadas en el desalojo de Libertador Gral. San Martín de julio de 2011; también por los asesinatos de Marcelo Cuellar y Cristian Ibañez, a la que hoy se agrega el de Luis Condorí.
Reivindicamos la lucha del pueblo humahuaqueño, de los verdaderos desocupados, trabajadores y pueblos originarios que luchan genuinamente por tierra y vivienda.



Partido Comunista Revolucionario
Partido del Trabajo y del Pueblo
Jujuy


Contacto: Eduardo Bianchi
154082930

lunes, 10 de septiembre de 2012

Lucha, represión, solidaridad y muerte en Humahuaca



Lucha, represión, solidaridad y muerte en Humahuaca

El miércoles 5 de septiembre los trabajadores de ATE movilizaron por estabilidad laboral y un sueldo digno, parte de esta jornada de lucha fue acampar en la plaza Belgrano junto a Pablo Micheli. El dispositivo represivo que los esperaba era numeroso e intimidante sin embargo los trabajadores avanzaron hacia la plaza y fueron reprimidos pero a pesar de esto resistieron y pudieron acampar hasta el día viernes por sus reclamos. Esa noche el pueblo jujeño una vez más se estremecía por la infame muerte de un joven, en este caso en Humahuaca, en manos de la ONG Titi Guerra la cual pertenecía a la red de organizaciones sociales de la Tupac Amaru. Sin dudas esta muerte desnuda la corrupción y el clientelismo político de organizaciones que responden a un gobierno sigue sin resolver el problema de la tierra.
Luego de la pueblada de Libertador del año pasado en el que fueron asesinados 4 jóvenes y que desató la toma de 170 terrenos en toda la provincia, el gobierno anunció la implementación del programa un lote para cada familia jujeña que lo necesite, este anuncio quedó solo en promesas y lejos de resolver los problemas de tierra del pueblo ha utilizado esta necesidad para realizar negociados.
Es un hecho muy grave que exige la solidaridad de todo el pueblo jujeño con el pueblo de Humahuaca y la familia de Condori.

Jornada de lucha contra represión
de la CCC y la CTA en Jujuy
El jueves en el marco de la jornada nacional de lucha contra la represión y la ley antiterrorista, sobre todo por lo que paso en este avance represivo en la Panamericana, Santa Fe y Córdoba, como también lo sucedido con los compañeros de ATE en Jujuy y en medio de una lluvia persistente la CCC de Jujuy realizó movilizaciones desde La Quiaca a Yuto. Esta jornada se hizo sentir en más de 20 localidades de la provincia como Libertador, San Pedro, Fraile Pintado, Monterrico, Perico, etc. En San Salvador de Jujuy a pesar de las presiones y amenazas del gobierno se movilizo y se confluyó con ATE en la plaza realizando un acto en conjunto y planteándose seguir profundizando la unidad en las calles. Sin dudas un gran acto que puso en el blanco al gobierno nacional y provincial y al poder económico para poder resolver el tema salarial, la precarización laboral y la creación de trabajo genuino para todos.

miércoles, 5 de septiembre de 2012


URGENTE
REPRESIÓN
En estos momentos están siendo REPRIMIDOS
los trabajadores nucleados en ATE (Jujuy),
en inmediaciones de la Casa de Gobierno.

ATE está llevando acabo un paro de 72 horas
y hoy movilizó.