A un
mes del asesinato de cuatro jóvenes en Libertador
El
28 de agosto se cumplió un mes del desalojo en el predio expropiado a
Ledesma. A la impunidad ante las cuatro muertes, con los responsables libres,
alguno que otro jefe policial removido y algún funcionario renunciado, se
suma la farsa judicial donde los responsables son querellantes (gobierno
provincial) y el juez que ordenó el desalojo investiga, entre otras cosas, su
propia actuación.
Es por ello que
el miércoles 31 se realizó una inmensa movilización de antorchas en
Libertador, exigiendo justicia. Contó con la presencia de los
ocupantes del predio, la CCC, centros vecinales, y familiares de las víctimas
mortales Ariel Farfán y Félix Reyes.
La movilización
recorrió las calles de Libertador y concluyó con un acto en el que hablaron:
la hermana de Felix Reyes, la mamá de Ariel Farfán, y los de dirigentes de
CAPOMA y Frente Norte; concluyó con las palabras de Kike Mosquera por la CCC.
Convocatoria
para el 7 de septiembre
¡Por Justicia
para los muertos de Libertador!
Las
organizaciones sociales (entre ellas CCC, CTA y Tupac Amaru) pidieron una
entrevista con el Superior Tribunal de Justicia, la que fue negada el mismo
día por el presidente del cuerpo. Es por ello, que dichas organizaciones convocan
a una movilización el miércoles 7 de septiembre, en horas de la mañana,
pasando por el Superior Tribunal de Justicia (donde se tramita el pedido de
jury al Juez Samman), y luego por la Sala de Apelaciones de a Cámara en lo
Penal (donde desde el 25 de agosto se encuentra el expediente en el que dicha
Sala debe resolver si aparta o no al juez conforme se pidiera por una
querella el 3 de agosto de 2011).
La movilización es por Justicia ante los cuatro crímenes, en medio
de un claro curso de impunidad, sabiendo que no será posible dicha Justicia
si no se empieza, en primer término, aparatando al Juez Samman de la causa,
que es quien ordenó el desalojo sangriento del 28 de julio de 2011,
cumpliendo con las directivas de la empresa Ledesma.
|
martes, 6 de septiembre de 2011
Movilización > miércoles 7 de septiembre
jueves, 25 de agosto de 2011
“Ha sido un hecho histórico… porque son tierras de un terrateniente que fueron tomadas y expropiadas” | |
Entrevista a Kike Mosquera, dirigente de | |
¿Que significa para el pueblo haber tomado tierras a la empresas Ledesma? Creo que es difícil dimensionar lo que hicimos ya que estamos insertos en el proceso. Pero para el pueblo de Libertador y para el todo pueblo argentino creo que ha sido un hecho histórico, una enseñanza, que nuca se había dado. Debemos tener en cuenta que en muchas de las tomas de terrenos se pudieron realizar los desalojos y en este caso las fuerzas represivas fueron derrotadas. Por esto y porque son tierras de un terrateniente que fueron tomadas y luego expropiadas, creo que es algo que nunca se había logrado en la historia. Hay que tener en cuenta que las 2 montañas que oprimen a nuestro pueblo una es el latifundio, los terratenientes y la otra es el imperialismo. Y nosotros hoy pudimos empezar a bombardear una de esas montañas. A su vez pudimos desnudar lo que es el Estado, esa maquina que sirve para garantizar la dominación de las clases dominantes y que se vio claramente en el papel de la policía, los jueces y las leyes. Ante millones quedo claro a quién responde el Estado, a qué intereses responden los gobiernos. Ante millones quedó claro que el problema de nuestro país es un problema estructural y eso quedó claro en el pueblo de Libertador. Creo que el verdadero significado de esta lucha hoy no se puede dilucidar. Creo que después de esto ya nada volverá a ser igual en nuestra localidad y en nuestra provincia. Entiendo que una gran enseñanza que nos quedó de todo esto es que las negociaciones sin luchas, de por medio, no son beneficiosas ya que el gobierno y en este caso Ledesma siempre tienen ventaja pero cuando se lucha sin vacilaciones se puede discutir sin vacilaciones, y eso genera mejores condiciones para arrancar conquistas históricas como la que vamos en camino de arrancar. ¿Como es la relación entre el gobierno y Ledesma? Todos los gobiernos son serviles a los intereses de A excepción del Intendente Aredes, que actualmente se encuentra desaparecido por la última dictadura militar, ningún gobierno enfrenta a la empresa sino que defiende sus intereses. Si esto no fuera así no se entiende por qué Ledesma tiene facilidades impositivas, por qué no se desmantela el ejército privado de los Blaquier o por qué no se lo condena a los Blaquier de los crímenes de la dictadura. Después de la toma de tierras de Libertador, la represión y las muertes ¿que paso en la provincia? En la provincia la situación se puede plantear en 2 partes. Por un lado esta el tema de la justicia ya que tenemos 4 muertos y desde el gobierno provincial y desde la justicia se esta tratando de garantizar la impunidad. Han metido preso a un remisero acusándolo de los cuatro asesinatos. Es una vergüenza la impunidad que hay. Quieren hacer que nosotros seamos los responsables de los asesinatos de los jóvenes. Quieren encarcelarnos por los asesinatos. No nos perdonan que nos hayamos rebelado contra el poder, que luchemos contra el poder real y que hayamos podido avanzar. Nos quieren encarcelar por revanchismo. Hasta ahora es inexplicable que el juez Samman que dio la orden y se fue de vacaciones esté al frente de la causa. En realidad lo único que demuestra es que quieren la impunidad y que nadie se haga cargo de los asesinatos ya que está manchada Por otro lado esta el tema de las tierras, luego de la lucha del triangulo (las tierras tomadas) estalló el conflicto en todo el pueblo de Libertador, se tomo tierras de Ledesma a lo largo de ¿Como fue la respuesta del gobierno ante este reclamo popular? Ante este reclamo hubo una parálisis de varios días del gobierno provincial y del Estado de la provincia. Luego de la represión y los asesinatos, mas allá de las declaraciones del gobernador, el Estado se paralizo, las fuerzas represivas se dividieron y hubo intentos de autoacuartelamiento. La expropiación de ¿Como continua la situación en la provincia? Entiendo que luego de las elecciones primarias hay un silenciamiento de la lucha de Jujuy en los grandes medios de comunicación. Pero junto a esto hay muchas tomas que se mantienen, y que no confían en promesas. El 24 va haber movilizaciones en distintos puntos de la provincia volviendo a poner en el foco el reclamo. En Libertador y en nuestra zona la situación es particular ya que luego de la represión se aprobó la expropiación de El otro punto es el tema judicial ya que junto a la amenaza de encarcelar a la dirección de nuestro movimiento esta el tema de la impunidad. Nosotros estamos planteando junto a la destitución del juez Samman la constitución de un organismo con los derechos humanos, sociales, estudiantiles y políticos, tipo una CONADEP jujeña que sea auxiliar de la justicia para que se investigue estos asesinatos y lo que paso en la dictadura también, además de denunciar que nos quieren hacer responsables de los asesinatos. |
lunes, 22 de agosto de 2011
Torturas en Libertador
Libertador General San Martín, 22 de agosto de 2011
Denuncian Torturas en el marco de la investigación de lo ocurrido en Libertador Gral. San Martín
Denuncian Torturas en el marco de la investigación de lo ocurrido en Libertador Gral. San Martín
Hace más de diez días que el juez Samman fue recusado con causa, por tener interés directo en la investigación de las cuatro muertes de Libertador y más de medio centenar de heridos que arrojó la represión que él mismo ordenó en el marco del desalojo de las tierras hoy expropiadas.
A pesar de ser evidente su interés en la causa, Samman no se aparta. Y no solo rechaza la recusación, sino que demora injustificadamente el envío del incidente de recusación a la Sala de Apelaciones de la Cámara en lo Penal a fin de que resuelva su situación.
Si el juez Samman fue servil a la empresa Ledesma al ordenar fugazmente el desalojo de las hectáreas ocupadas - al margen de las necesidades del pueblo que en un triunfo histórico consiguió la expropiación de 40 ha , única salida posible al problema habitacional de la localidad-. ¿Qué debe seguir garantizando el juez para que no se aparte de la causa?
Tenemos policías implicados llevando a cabo la investigación, balas que cambian de calibre desde la autopsia hasta los informes, balas custodiadas por los que tal vez las dispararon, antes de llegar a la Gendarmería , un gobierno provincial responsable de la represión policial, no puede ser considerado víctima y por eso querellante en la causa; mientras se sigue investigando a las víctimas que sufrieron la represión, con sábanas telefónicas pedidas a las empresas prestatarias, y lo último: se detiene en calidad de “testigo” a personas a las que con torturas se les exige que reconozcan armas. Así ocurrió esta madrugada (22 de agosto) con ESTEBAN SEGOVIA, hijo de una de las principales dirigentes de la CCC de Libertador Gral. San Martín. Se lo golpeó para que reconociera un arma vieja, y después lo obligaron a firmar algo que no pudo leer. Así están las cosas en Jujuy y en esta causa.
Estas torturas se suman a las acciones gravísimas realizadas cuando se detenía a gente en medio del desalojo: balas de goma disparadas a cinco metros a una joven que estaba parada sola sin ejercer resistencia delante de dos policías; una joven embarazada maniatada contra el piso que cuando pidió agua en la comisaría le dieron una botella con orina; mujeres detenidas desnudadas totalmente frente a una decena de policías hombres en la comisaría de Fraile Pintado; torturas que terminaron con jóvenes internados con fractura de mandíbula, de pómulo, y otro con la piel caída de la golpiza recibida (parte del medio centenar de internados y hoy denunciantes y querellantes, como Bocaripe).
El más elemental sentido común –ya no hablamos de derecho- da cuenta de que la orden de desalojo, su procedencia, y su forma de llevarse a cabo, es parte de lo que debe investigarse en la causa judicial que tuvo consecuencias tan caras para el pueblo de Libertador. Y también el más elemental sentido común indica que si Samman no se aparta, es porque debe garantizar algo. ¿Qué debe garantizar? ¿Dar con un imputado que tape como una cortina de humo la responsabilidad de Ledesma y la policía en las muertes? ¿Relevar la responsabilidad de la empresa en el operativo conjunto con la policía provincial que arrojó cuatro muertes? ¿Debe vengar a la empresa que fue expropiada persiguiendo a los dirigentes de las ocupaciones, como Kike Mosquera?
Si Samman no se aparta de la causa, es porque debe garantizar algo esencial para Ledesma. Nada de lo que ocurra en el expediente resulta creíble con Samman como juez. Menos aún cuando se tortura para lograr declaraciones, aunque todos sepamos que son ilegales. La causa judicial viene siendo una farsa, y todo está teñido de ese color. Por eso, aunque se detenga a un remisero, MARIO TAPIA, nada parece serio. Nada resulta creíble.
Esta semana un recuso de queja por retardo de justicia contra el Juez Samman está por ser presentada para que la Sala de Apelaciones de la Cámara en lo Penal tenga el expediente en el que se debe resolver el apartamiento del juez Samman de la causa.
Cuando se aparte, recién allí, existirá alguna posibilidad de avanzar de verdad en un camino en el que podamos tener “un Pedraza” preso. Por ahora, los crímenes en Jujuy parecen no valer lo mismo que los crímenes en Buenos Aires.
CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN
jueves, 18 de agosto de 2011
Más Vídeos de Libertador General San Martín
Más Vídeos de Libertador General San Martín
Vídeo que muestra la masiva toma de terrenos
Entrevistas a integrantes de la CCC Libertador
miércoles, 17 de agosto de 2011
Masiva Marcha Multisectorial en Libertador General San Martín 10 de agosto de 2011
Imágenes de la marcha
Entrevistas
Discursos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)