ACTO EN "EL TRIÁNGULO"
DE LIBERTADOR
A DOS AÑOS DE LA HEROICA LUCHA,
CONTINÚA LA IMPUNIDAD
El domingo 28 de Julio, Cerca del mediodía, en Libertador
General San Martín, iniciaron las actividades en conmemoración de la heroica
lucha por tierra del pueblo de Ledesma, que costó la muerte de cuatro
personas producidas durante la feroz represión en el intento de desalojo.
Después de más de siete horas del combate, el pueblo recuperó los terrenos, y
hoy más de 7000 familias empiezan a edificar sus viviendas, a un ritmo que
sorprende, si consideramos que todo lo hacen pulmón a y través de la lucha.
Comenzó con un chocolate con facturas para los chicos y amigos
que nos visitaban. Estaban presentes representantes de la CCC de distintas
localidades, de la CTA,
de CAPOMA de Capital Federal, estudiantes de la CEPA, camaradas del PCR y la JCR.
Compañeros de la
JCR pusieron una mesa con materiales del partido. Agotada
la lista de oradores, la JCR
realizó el sorteo de una tarta de pera, en el marco de su campaña financiera,
luego de la bendición dada por el cura de Libertador a los luchadores y
habitantes del Triángulo, la jornada de lucha terminó compartiendo entre
todos un riquísimo locro preparado por las cocineras de los comedores de la CCC de Libertador.
En el acto inició con las palabras de Alejandro Limache,
secretario zonal de la JCR,
quien destacó la importancia de estas luchas en el marco histórico de la
opresión que sufre el pueblo de Libertador, y como esa lucha es un ejemplo
para todos los luchadores de Latinoamérica. Hablo de cómo esas tierras fueron
usurpadas a los pueblos y naciones originaros. De las dos montañas que nos
oprimen, los terratenientes y el imperialismo. Resalto el papel de la
juventud en la lucha por esas tierras.
Julio Gutiérrez, de CAPOMA, afirmó que "la justicia quiere
que nosotros mismos investiguemos, que les señalemos con el dedo a quienes
mataron y les digamos los nombres y el DNI, nunca les alcanzan las
pruebas", haciendo referencia a la impunidad que reina alrededor de los
cuatro asesinatos.
Moisés Corregidor, de Frente Norte, resaltó que con Milani al
frente de las fuerzas armadas y mientras no se resuelva la situación de
impunidad y miseria de nuestro pueblo, es hipócrita que el gobierno hable de
derechos humanos. También denunció la explotación de Petróleo por parte de
una empresa china en tierras del parque Nacional Calilegua, lo que resulta
ser "totalmente ilegal".
Dora Weisz, en referencia al crecimiento del barrio, afirmó:
"quiero más, quiero techos de tejas, no chapa, quiero ladrillos, quiero
casas como las que conquistó el Gremio en los 70. Quiero agua para todos,
hospitales y escuelas, para que estos chicos que crecen hoy aquí, tengan lo
mismo que tienen mis hijos. ¿Cómo no va a haber plata para esto? eso pasa
porque no son oficialistas"
José del Frari, de la
CTA, exigió justicia y denunció la concentración de la
tierra en la provincia, y responsabilizo al gobierno de mantener intacta esa
situación.
Rubén Porta, en representación de la mesa nacional de la CCC, trajo el saludo de J.C.
Alderete y “Chiquito Ardura, aseguró que "la lucha de Libertador, fue un
ejemplo para toda la
Argentina, su triunfo nos marca el camino que debemos
seguir para combatir al latifundio. Esta lucha demostró que es posible ganar
luchando con enemigos tan poderosos. Mostró un camino de cómo nos tenemos que
organizar con la participación de todo el pueblo para lograr ese triunfo”.
También dijo que” estos funcionarios corruptos, responsables del narcotráfico
y la trata, no nos vengan a decir que no hay plata, porque plata hay, pero
nunca para resolver las verdaderas necesidades del pueblo". Trajo el
saludo de los compañeros de Tucumán que siguieron muy de cerca esa lucha y
resaltó cómo el ejemplo les ayudo a sostener tomas de tierra en su provincia.
El acto se cerró con las palabras de Kike Mosquera, dirigente de
la CCC de Jujuy
que dijo: "hay un Estado ausente, que con su justicia, garantiza la
impunidad, que es garantizar la impunidad del poder político y de Ledesma,
porque ha habido convivencia entre el gobierno provincial, el gobierno
nacional y Ledesma para reprimir, y nos han matado a nuestros compañeros.
Para nosotros, el día de hoy, no es un día de fiesta, es un día de lucha, un
día de reclamo. Nuestro primer reclamo es justicia, justicia por Ariel, por
Féliz, por Juan José, por Alejandro"
Ante la campaña mediática que inició Ledesma en su defensa,
aseguró: "estas tierras las hemos recuperado, no ha sido sesión ni
donación de Ledesma, la hemos recuperado gracias a la lucha de todos los
compañeros, gracias a todos los que pusieron el cuerpo, la sangre, la vida
pusieron para recuperarlas, en esas siete horas, porque en un momento nos
estaban echando, teníamos orden de captura, estábamos afuera de las tierras,
y los compañeros del costado venían, entraban a las tierras y no salían más,
y caían los changos con balas de plomo, y no nos vamos a olvidar de eso,
nunca nos a olvidar de los compañeros de los distintos barrios, nunca"
Denunció que "en Jujuy hay cuatro dueños, que tiene la
propiedad del 50% de las tierras productivas... ¡Vaya si no necesitamos que
se haga carne la consigna de que la tierra para quien la trabaja, y para
quienes son los dueños, que son los pueblos originarios! ¡Vaya si no
necesitamos una reforma estructural de la tierra, para que todo nuestro pueblo
salga de la desocupación, salga de la miseria, salga del hambre! El gobierno
nacional, provincial y municipal son los responsables de la falta de
vivienda, no nos dan soluciones de fondo!. Ahora Ledesma, casi en
provocación, quiere armar un Libertador paralelo al nuestro, del otro lado
del río, y nos enrostra que va a meter mil casas... ¡nosotros tenemos el
orgullo de decir que esas mil casas también son producto de nuestra lucha, y
que seguramente, le vamos a exigir mil casas más para estas tierras!"
Despidiéndose, agradeció destacando que "es un orgullo que
hayan venido de todos lados, Tucumán, San Fernando, Buenos Aires... No es
casualidad que hayamos hecho la toma cerca de la Marcha del Apagón, tiene
que ver con la historia de nuestra organización, como se fue formando junto a
esas marchas. Muchísimas gracias a todos, seguimos peleando, ¡Seguimos
levantando las banderas por Justicia, por Tierra, por Trabajo y por Vivienda,
y hasta que no lleguemos al poder y tengamos un gobierno popular, no vamos a
parar compañeros!"
|
domingo, 4 de agosto de 2013
A DOS AÑOS DE LA HEROICA LUCHA, CONTINÚA LA IMPUNIDAD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO A CONTINUACIÓN: