sábado, 19 de septiembre de 2015

La lista Unidad Popular presento sus candidatos en una asamblea de desocupados de la CCC San Pedro

La lista Unidad Popular presento sus candidatos en una asamblea de desocupados de la CCC San Pedro
“Queremos ser protagonista de la política en los próximos diez, quince, veinte años en Jujuy” expreso Juan Pablo Alba


El martes 15 de septiembre se realizó el lanzamiento de campaña y presentación de candidatos de la lista Instrumento electoral por la Unidad Popular – Lista 72. Lista que tiene la particularidad de ser la única integrada en un 60% por jóvenes que no superan los 35 años.
El lanzamiento se realizó en una asamblea de la CCC en la localidad de San Pedro de Jujuy, con la participación de los integrantes de la organización social, en su mayoría jóvenes desocupados, trabajadores precarizados, trabajadoras de los comedores comunitarios, mujeres y vecinos del barrio 68 viviendas 1° etapa.
Hicieron su presentación Juan Pablo Alba, joven docente candidato a Gobernador, Elsa Gladis Colqui, histórica luchadora por los derechos de la mujer candidata a Intendenta por San Pedro, Daniel José obrero del Ingenio la Esperanza candidato a concejal por San Pedro, Santiago Zamora responsable de los comedores comunitarios y dirigente de la CCC candidato a Intendente por San Salvador de Jujuy y finalmente José María Leiva militante y dirigente de la CCC Libertador Gral. San Martin, candidato a Intendente por esa localidad.
Durante la asamblea los candidatos hicieron referencia a la necesidad imperiosa que hoy existe de dar pelea en lo electoral junto a las organizaciones sociales, la juventud y demás sectores populares que vienen luchando desde hace años por un cambio social.
Trabajo genuino y salario igual a la canasta básica total son algunos de los ejes sobre los cuales trabajara la LISTA 72 en estas elecciones. Respecto a estos temas Juan Pablo Alba expreso: “Queremos que el que gobierne, gobierne en beneficio de los intereses populares, no tener que andar cortando la calle para que el político nos atienda, el político no tiene que andar pensando  como hacer para que no suba el salario, tiene que estar peleando para que haya más salario (…) Necesitamos trabajo digno, necesitamos un trabajo que sea igual a la canasta básica total que hoy es de 13.500 pesos, que es el límite de la pobreza. Eso haríamos nosotros si fuéramos gobierno.”
También se refirió a la situación de la salud, la educación, la pobreza  en los barrios y los comedores comunitarios como una de las principales necesidades a resolver.
Por otra parte, al hablar sobre la situación productiva provincial y la precariedad laboral que afecta principalmente a la juventud, dijo  “En  la provincia son 6 grandes empresas las que concentran el 80% de la producción de Jujuy. Son los que se enriquecen, se llevan la guita en pala y nosotros vivimos precarizados, los jóvenes principalmente, sin laburo, sin posibilidad de estudio. Nos corren de las aulas, nos corren de todos lados y después nos meten la droga, el reviente en los barrios, para arruinarnos, matarnos y para que no nos rebelemos (…) en Jujuy se puede hacer mucho si tocamos los lugares donde tenemos que tocar, a los terratenientes, esos 6 tipos que concentran la mitad de la tierra en la provincia, a las grandes empresas como las mineras, cobrándole los impuestos que corresponden. ¿Por qué no hacemos como Evo Morales en Bolivia? Cobrándoles el 60% de impuesto a las mineras construiríamos un hospital por cada zona de la provincia. ¿Por qué no hacemos eso? No lo podemos hacer porque son ellos los que gobiernan y lo hacen en función de esas empresas de la cual son socios, empresas que trabajan para ellos  y para enriquecerse ellos.”

Finalmente después de hacer su presentación, los candidatos invitaron a los vecinos e integrantes de la organización social a sumarse a la campaña electoral de la LISTA 72, de cara a los desafíos que se avecinan para este 25 de Octubre.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Despedimos con dolor a nuestro camarada “Oaki”


Despedimos con dolor
a nuestro camarada “Oaki”


El 16 de setiembre, inesperadamente falleció nuestro camada Jorge Estrada “Oaki” como lo llamábamos muchos. Fue un militante en la década del 70 del FAUDI (agrupación universitaria antecesora de la CEPA), mientras estudiaba arquitectura en Tucumán. Allí vivió la lucha antigolpista, la lucha contra la dictadura. Posteriormente se trasladó a Jujuy.

Fue un prestigioso profesional. Realizó proyectos y construcciones en la provincia y en países limítrofes. Puso su profesión al servicio de la clase obrera y el pueblo y perteneció a una corriente nacional de arquitectos que se dedicaban con empeño al diseño y construcción de vivienda populares. Participó en numerosos talleres de debates en el país.

Puso su profesión al servicio de las cooperativas de la CCC en el diseño de sus casas. Sus proyectos constructivos tenían el uso de materiales y diseños de acuerdo a la cultura y los materiales de la región. Fue un desinteresado profesional que asesoraba en los proyectos de los comedores barriales entre otros.
Hoy lo despedimos con gran dolor, acompañando a su familia y amigos.

jueves, 10 de septiembre de 2015

El frente Instrumento electoral por la Unidad Popular oficializo la lista de candidatos para Octubre



El frente Instrumento electoral por la Unidad Popular oficializo la lista de candidatos para Octubre


Con mucho esfuerzo, compromiso y militancia, desde el espacio político que integramos el PTP (Partido del trabajo y del Pueblo) y UP (Instrumento Electoral por la Unidad Popular) presentamos oficialmente la lista de candidatos provinciales y municipales para las elecciones generales del 25 de Octubre. Encabezan la lista los dirigentes políticos Juan Pablo Alba como candidato a Gobernador y Cesar Acosta candidato a Vice. Por su parte el economista jujeño y Vice decano de la Facultad de Humanidades Carlos Aramayo encabeza la lista de diputados provinciales junto a la abogada Mariana Vargas reconocida militante por los derechos de las mujeres.
Desde el espacio político INSTRUMENTO ELECTORAL POR LA UNIDAD POPULAR cansados de los mismos personajes de siempre y de tener que delegar las decisiones  políticas en los partidos tradicionales, nos presentamos en Octubre con una lista que es la expresión en el plano electoral de las luchas que se vienen protagonizando en las calles desde lo gremial, desde las organizaciones sociales, agrupaciones estudiantiles, docentes  y el movimiento de mujeres.
Es un gran logro para esta lista y para el campo popular poder presentarnos en 5 municipios, con candidatos que son la expresión de diferentes luchas que se vienen realizando en la provincia, como por ejemplo: por presupuesto para los comedores comunitarios, por el reconocimiento laboral por parte del gobierno a las cocineras que le hacen frente al hambre, la pobreza y la droga en los barrios, por el pase a planta permanente de los empleados públicos, por trabajo genuino, por el aumento del presupuesto en educación y salud, por el boleto estudiantil provincial gratuito, por el desmantelamiento de las redes de trata, contra la violencia de género, por el 82% móvil, por el reconocimiento de los derechos a la tierra de los pueblos originarios, por tierra para producir y vivir, entre tantas otras reivindicaciones necesarias e históricas.
Nos presentamos en Octubre en un escenario de luchas y como la alternativa popular, obrera, democrática y multisectorial a la bipolaridad (Frente cambia Jujuy - Frente para la Victoria) que se pretende imponer desde los medios de comunicación y que como todos ya sabemos, son listas y candidatos que expresan una política que no resuelve los problemas estructurales de la provincia, sino que por el contrario los agrava.
Las elecciones PASO de Agosto fueron un claro ejemplo de cómo desde el gobierno en alianza con los partidos tradicionales intentaron silenciar e invisibilizar a los partidos más chicos, sus candidatos  y sus propuestas, dejando sin representación a gran parte de los Argentinos que no quieren votar a Macri, Massa o Scioli. En Jujuy la situación para estas elecciones de octubre es mucho más alarmante por la polarizacion y el carácter proscriptivo de la ley electoral provincial, que exige el voto del 5% del total del padrón para poder ingresar a la legislatura, el doble que en cualquier otra provincia.
Es por esta razón que es un gran logro y un desafío presentarnos para fortalecer las luchas que venimos dando en las calles y que con el voto de la gran parte de los jujeños eso pueda tener una expresión en la legislatura, una intendencia o concejo deliberante.

Lista Instrumento Electoral por la unidad popular

Candidato a gobernador: Juan Pablo Alba
Candidato a Vice gobernador: Cesar Guillermo Acosta
Diputados Provinciales: 1) Benito Carlos Aramayo; 2) Vargas Mariana; 3) Limache Alejandro Gabriel; 4) Pinto Javier Ramón; 5) Chaile Andrea Fernanda.

San Salvador de Jujuy

Intendente: Zamora Santiago; Concejales: 1) Acosta Elisa del Valle; 2) Taboada Gabriel; 3) Coria Mirta Mónica; 4) Aramayo María Verónica

Ciudad Perico

Concejales: 1) Burgos Cesar Martin; 2) Salinas Fernando Flavio; 3) Martinez Nanci Susana; 4) Burgos Justino

San Pedro de Jujuy

Intendenta: Colqui Elsa Gladis; Concejales: 1) Nieva Manuel Alberto;2) José Daniel Alejandro ;3) Cruz María Cristina

Arrayanal

Vocal 1º Titular: Bautista Ester; Vocal 2º Titular: Vazquez Marianela del Valle

Libertador Gral San Martin

Intendente: Leiva José María; Concejales: 1) Cordova Nora Beatriz; 2) Ibañez Aníbal Celestino; 3) Corbalan Eva Erminia; 4) Valencia Roberto

lunes, 10 de agosto de 2015

El PTP Jujuy en el Frente Popular y las PASO 2015



El PTP Jujuy en el Frente Popular y las PASO 2015


El Frente Popular es cuarta fuerza en Jujuy. Los más de 3 mil votos (0.92% a diputado Nacional y el 0.53% a presidente) que fueron fruto de mucho esfuerzo en medio de una elección extremadamente polarizada, no alcanzaron para sortear la proscripción de las PASO que impone un piso del 1,5 por ciento para estar en las elecciones nacionales de octubre.
No fuimos candidatos del sistema; no fuimos ni seremos los del poder real que se legitiman y reparten cargos en las elecciones, únicas opciones posibles y visibles en un sistema electoral que tiene a los medios; el dinero y la estructura estatal provincial y/o municipal ( vaya que la tiene!) a su servicio.
Apenas perduraron nuestros afiches en los cordones cuneta. Pero hubo muchos que a consciencia; sin dádivas; sin ser apretados por sus superiores y ejerciendo su libertad dejaron claro que hay algo distinto, algo que es capaz de unir la lucha necesaria por cambios estructurales con la lucha política electoral de hoy. Fuimos la única fuerza política con propuestas programáticas para cambiar la estructura productiva y ocupacional de Jujuy signada por la desocupación y el atraso.
Agradecemos profundamente a los compañeros del Instrumento Electoral por la Unidad Popular de Jujuy con los que construimos una unidad programática y de trabajo, nos referimos especialmente a Cesar Acosta y Sonia Sánchez quienes demostraron respeto y transparencia en este nuevo Frente.
Recién comenzamos a andar porque venimos de muchos años de votar en blanco e impugnar el voto porque entendíamos que el “que se vayan todos” requería esa posición. Somos los que queremos cambiar el poder real; ponerle impuestos a ellos y sacárselos al salario; expropiar sus tierras para que la tengan los que tienen harapos y sed de ellas. Estamos orgullosos de animarnos a decir lo que pensamos; hacer lo que decimos; y especialmente saber que expresamos más con lo que hemos hecho hasta ahora en nuestra historia, que con las palabras que podamos poner en nuestra boca. Seguimos hoy mismo; a horas de las elecciones; luchando como ayer; en las mismas batallas ¡y en las nuevas!

domingo, 26 de julio de 2015

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES de CAMPAÑA del Frente Popular (Jujuy)



CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
de CAMPAÑA
del Partido del Trabajo y del Pueblo
y del Instrumento Electoral por la Unidad Popular
 


Sábado 25 y Domingo 26
Difusión en los barrios:
-Barrio Alto Comedero
-Barrio Cuyaya
-Barrio Chijra
-Barrio San Francisco, etc.

Lunes 27
Mesa de difusión en la Peatonal de San Salvador de Jujuy a las 17 horas

Martes 28
Acto en El Triángulo a las 11 horas por el Aniversario de la Recuperación histórica de tierras en Libertador General San Martín y en homenaje de los cuatro jóvenes asesinados.
Las actividades comenzaran a las 8 horas con una chocolateada posteriormente comenzará el acto en memoria de la lucha y el heroico combate que abrió el camino para que miles de jujeños tengan tierra para vivir

Miércoles 29
Mesas de difusión en los Hospital de San Salvador de Jujuy. “Jornada en defensa de una Salud Pública y verdaderamente al servicio del pueblo”

Jueves 30
Mesa de difusión en la facultad de Humanidades 14 horas