PARTE DE PRENSA
Corriente Clasista Combativa
San Salvador de Jujuy,
30 de mayo de 2012
Inspección Ocular
por los crímenes
del 28 de julio de 2011
Se realizo la inspección ocular en el
Triángulo, donde hoy casi un año después se levantan las casas de los
ledesmenses.
El martes 29 de mayo, se realizó por la
mañana una inspección ocular en la zona de “El Triangulo” de Libertador
General San Martín, en el marco de la causa judicial por los asesinatos de
Alejandro Farfán, Ariel Farfán, Félix Reyes y Juan Velazquez, durante el
desalojo del predio en julio del 2011.
Esta inspección ordenada por la Jueza
Carolina Pérez Rojas, fue solicitada desde el año pasado por algunas
querellas. Desde la CCC, se convocó por los medios de comunicación a vecinos,
protagonistas y familiares de las víctimas, a fin de que pudieran aportar
testimonios, señalamientos geográficos, etc.
Nuevamente Kike Mosquera de la CCC
reiteró su testimonio (ya declaró dos veces en el expediente) dando cuenta de
dónde cayeron asesinados con balas de plomo tres de los cuatro muertos, y
donde se encontraba el pelotón de las fuerzas de seguridad desde donde
provinieron las balas de plomo.
Estuvieron presentes víctimas directas,
como Vidaurre y Méndez (baleados con balas de plomo por la policía, como
ellos declararon en el expediente y al diario Clarín), los padres de Feliz
Reyes y Ariel Farfán, y protagonistas de la lucha por la tierra coronada con
la expropiación a Ledesma de varias hectáreas de tierra.
Llamativa actuación del
fiscal Parentis
Llamó la atención la actitud del fiscal
Parentis, que a pesar de estar en la causa desde diciembre de 2011 (cuando
cambió el código de procedimiento penal en la ciudad de San Pedro) no ha
imputado ningún delito –al igual que su antecesor Cattan-; ni siquiera
desobediencia judicial contra los funcionarios que habiendo recibido a las
9:30 horas de ese día la orden de suspender el desalojo, continuaron con el
mismo, como se prueba con innumerables testimonios y actas judiciales,
cayendo asesinados tres jóvenes luego de ello, a las 12:30 hs.
“Es el delito menos importante”, dijo
en la inspección el fiscal. Sin embargo, es el delito a imputar “de taquito”.
“Todavía no me corrió vista la jueza”, señaló también. Como si no tuviera
acceso al expediente, en todas las audiencias en las que él es parte. “Son
muchos cuerpos de expediente”. Lo cierto es que el fiscal fue prácticamente
compelido a bajar del auto en el que se había sentado abstrayéndose de la
inspección ocular. “Para qué hacemos el recorrido si esto es lo único
importante”, dijo cuando la recorrida con los funcionarios y querellantes
llegó al sitio exacto donde cayeron muertos tres de los cuatro jóvenes. Sin
embargo, justo en el punto “importante”, él se encerró en su auto.
La impunidad de los crímenes empieza
por la no acusación del fiscal. Es la impunidad que palpamos desde el 28 de
julio de 2011. La que sigue. La que se preanuncia en cada acto procesal. Las
muertes están escritas, profundamente sentidas por las familias, compañeros,
amigos, por el pueblo. Los asesinos están libres, aunque las pruebas del
expediente los señalen, porque la impunidad es un ACUERDO POLITICO desde las
más altas esferas.
Corriente Clasista y Combativa
CONTÁCTOS
Teléfonos
Kike Mosquera, CCC: 03886-15460350
Mariana Vargas, abogada querellante: 0388-154134763
|
miércoles, 30 de mayo de 2012
Inspección Ocular por los crímenes del 28 de julio de 2011
¡Viva el 40 aniversario de la JCR!
¡Viva el 40 aniversario de la JCR!
Manuel Ríos, Secretario General de la Juventud Comunista Revolucionaria
Otto Vargas, Secretario General del Partido Comunista Revolucionario
martes, 22 de mayo de 2012
Los estudiantes en la calle | Recital por los 40 años de la Jota en Jujuy
Los estudiantes en la calle
El viernes 18, en Jujuy confluyeron dos históricos reclamos del campo popular: la jornada nacional de lucha en defensa de la educación pública y el llamado a indagatoria de Carlos Pedro Blaquier. La mañana del viernes
Recital por los 40 años de
En
el marco de los 40 años de nuestra Juventud Comunista Revolucionaria,
realizamos en
|
lunes, 21 de mayo de 2012
Exigimos al gobierno nacional y provincial que desmantele el ejército privado de Blaquier y su aparato de inteligencia.
POR MEMORIA, VERDAD Y
JUSTICIA
Exigimos al gobierno
nacional y provincial que desmantele
el ejército privado
de Blaquier
y su aparato de
inteligencia.
NO AL PROYECTO X DE LEDESMA
Clic sobre la foto para acceder a la galeria de fotos de la jornada de lucha
Miles
de jujeños movilizaron el pasado viernes 18 de mayo para reclamar se haga
efectiva la indagatoria y exigir el juicio y castigo a Blaquier por los
crimines de lesa humanidad realizados durante
Carlos
Pedro Blaquier, presidente del directorio de
En la
movilización llevada a cabo por los organismos de derechos humanos, pueblos
originarios, organizaciones sociales como
Muy
emocionante fue el discurso de Hilda Figueroa de la organización de derechos
humanos “Detenidos y Desaparecido de Libertador” que en su discurso decía
“nosotros estamos denunciando como sobrevivientes, estamos denunciando en
estos 38 años, a nuestros compañeros empezaron a detenerlos desde el
sindicato de papel, desde el sindicato del azúcar, desde el de Calilegua,
empezaron a detenlos en el año 1974 y cuando llego la dictadura nos
levantaron a todos… querían exterminarnos a todos, no pudieron, hoy estamos
vivos para dar el testimonio porque todavía a nosotros nos suena en el oído,
tenemos en nuestro espíritu, la vida de nuestros desaparecidos, todavía no
suena en los oídos esos alaridos, nos suena la tortura, nos suena la
injusticia y eso es lo que nos ha mantenido vivos y militando día a día para
exigir justicia, hoy por fin los están juzgando gracias a las luchas
populares… por pedir mejor vivir, mejor educación, mejor salario, por exigir
todo lo que dice nuestra constitución, nuestra democracia, esta nación que
armamos entre todos desde nuestro pueblos originarios, por exigir todo eso
intentaron exterminarnos pero no pudieron porque jamás podrán contra el
pueblo, nunca podrán contra el pueblo por que el pueblo es paz, por que el
pueblo vive y porque el pueblo esta, siempre esta…”
Kike
Mosquera de
Por
que es necesario para nuestro pueblo que haya Memoria, Verdad y Justicia y
que vayan presos todos lo criminales del genocidio, no solo militares sino
también los civiles como Carlos Pedro Blaquier y Lemos. Justicia para
Alejandro Farfan, Ariel Farfan, Félix Reyes y Juan José Velazquez asesinados
en la represión del 28 de julio del 2011.
|
Ledesma,
los crímenes de la
dictadura
y su proyecto X
En
el marco de las causas por los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante
la dictadura militar, el Juez Federal subrogante de Jujuy Dr. Fernando
Poviña, ordenó el allanamiento a la empresa Ledesma, en el marco de los
juicios contra los crímenes ocurridos durante la dictadura militar. En uno de
esos allanamientos se secuestraron INFORMES DE INTELIGENCIA ilegales de dicha empresa
hacia el pueblo de Jujuy, donde se da cuenta de
datos personales obtenidos mediante seguimiento, incluyendo encuentros,
participaciones en movilizaciones, amistades, patentes de autos, etc, etc. Lo
que obra en el expediente trata de informes de inteligencia llevados a cabo
respecto de un desaparecido jujeño, Weisz, en la década del 70, sus relaciones, etc., y luego respecto de
la jornada de la conmemoración del Apagón del año 2005, donde se incluye la
lista de dirigentes, y desde ya refiere a Kike Mosquera y
El
resultado del allanamiento ordenado por el juez, pone sobre la mesa la
cuestión de la inteligencia, que es parte de la persecución de Ledesma al
pueblo que amenaza sus intereses. Y venimos de conocer el proyecto X, pero la
inteligencia por parte del Estado acarrea en principio dos consecuencias: la
nulidad de dichos informes para utilizarlos judicialmente, y la acción de
funcionarios públicos a pesar de prohibiciones expresas, por lo que podemos
encuadrar la conducta en el delito de incumplimiento de los deberes de
funcionario público.
En
el ámbito privado, hay legislación específica.
Las
prestación privada de seguridad, vigilancia, etc., tienen prohibido por el
decreto 1002/1999 ejercer vigilancia u “obtener datos con relación a las
opiniones políticas, ideológicas, religiosas, raciales o sindicales de las
personas, o con relación a la legítima participación de las personas en
actividades de la índole descripta o en organizaciones legales que realicen
tales actividades”. También tienen prohibida “la formación o gestión de
archivos o bases de datos relativos a aspectos u opiniones raciales,
religiosas, políticas, ideológicas o sindicales de las personas”.
Quienes
realicen estas conductas prohibidas, son pasibles de sanciones
administrativas (multas, suspensión y/o revocación de habilitación). Pero en
principio, por el simple hecho de violar la prohibición, no podemos hablar de
delitos a excepción de encuadrarlo dentro de
Por
ello urge que lejos de lo que hizo
Exigimos que este Congreso, que
aprobó
Y
exigimos no solo cárcel a Blaquier y demás directivos por los crímenes de
lesa humanidad: también exigimos principalmente al Estado Provincial, y
también al Nacional, que inicien las acciones administrativas pertinentes en
base al material secuestrado, y que sigan investigando las acciones concretas
de inteligencia de Ledesma, y que desmantele su aparato de seguridad y los inhabilite
definitivamente en forma urgente ya que la gestión prohibida de archivos,
conforme secuestro del Juez Federal, es actual.
Y
exigimos a
|
miércoles, 16 de mayo de 2012
Ledesma, los crímenes de la dictadura y su proyecto X
BLAQUIER ha sido citado a declarar por
los crímenes cometidos en “
Blaquier,
dueño de miles de hectáreas de las mejores tierras de Jujuy -pero también en
el resto del país- es quien “manda” en la provincia. Ledesma es parte de las
clases dominantes no solo en la provincia sino también en
El
Poder Judicial también actuó a su servicio, garantizándole impunidad durante
largos años que permitieron que siguiera usando el método de matar para
acallar. Así sucedió en el 2003 con los asesinatos de Cuellar e Ibáñez
(siendo Fellner gobernador en ese entonces). Así sucedió en el 2011, (con
Barrionuevo como gobernador) cuando asesinaron a Ariel Farfan, Félix
Reyes y Juan José Velazquez que reclamaban una mísera porción de sus tierras
para tan solo poder construir sus viviendas. ¿Cuántas
muertes más tendrá en su haber Blaquier antes de ser encarcelado?
A
Blaquier no le ha interesado el color político de los gobiernos de turno
mientras sus intereses hayan sido preservados. Estuvo “casado” con la
dictadura del 76, avaló a Menem y a la presidenta Cristina K hasta le
escribió poemas. Solo le ha interesado y le interesa que los gobiernos
legislen a su favor, y tiene claro que a sus intereses los defiende a costa
de la vida de quien sea.
Que
hoy sea citado a declarar es producto de una larguísima lucha que comenzó con
aquellas madres que con su constante lucha y movilización marcaron a fuego a
los dueños de Ledesma, como es el caso de la compañera Olga Aredes quien no
bajó los brazos hasta su muerte bregando por juicio y castigo a los genocidas
Fue
también la movilización popular, con el conjunto de las fuerzas políticas y sociales
frente al juzgado lo que forzó la renuncia del ex juez Olivera Pastor, quien
teniendo en sus manos la causa contra este genocida y contando con numerosas
pruebas y testimonios, durante años se negó tan siquiera a citarlo.
El
juez Poviña, que lo remplaza, cita a Blaquier habiendo realizado un
allanamiento en las oficinas de Ledesma donde se encontraron informes de
inteligencia sobre actuales trabajadores de la fábrica, sobre compañeros que
participan de las marchas conmemorativas del apagón, movimientos sociales,
dirigentes sociales y políticos y sobre compañeros como Jorge Weiss
desaparecido en durante la dictadura. ¿Cómo explicará esto Blaquier?
Estar
en sus listas, fue y es sinónimo de máximo peligro porque no solo manda sobre
la represión, sino que tiene su propia policía y su propio servicio de
inteligencia.
Exigimos
que se derogue
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)