jueves, 7 de enero de 2010

42 º ANIVERSARIO DEL PARTIDO COMUNISTA REVOLUCIONARIO

El 6 de enero de 1968 fue fundado el Partido Comunista Revolucionario de la Argentina. Con motivo del 42º Aniversario se realizaron actividades y brindis de celebración en San Salvador de Jujuy y Libertador General San Martín.


    En esta ocasión el PCR reafirma sus principios comunistas en un momento muy particular que vive el mundo y la Argentina. En este 2010 conmemoramos el bicentenario levantando las banderas y la lucha de Belgrano y San Martín, mientras el gobierno nacional usa las reservas para “un fondo del bicentenario” para pagar la deuda a los usureros imperialistas y deja que miles vivan sin trabajo y con hambre.
De allí la necesidad de construir un partido revolucionario que sea capaz de ser parte de la Revolución Democrática y Popular que necesita nuestro país para terminar con la dependencia de todos los imperialismos y el latifundio y lograr la grandeza nacional y el bienestar del pueblo. La lucha política tiene como uno de sus objetivos evitar que la vorágine de la crisis y sus consecuencias sean pagadas por la clase obrera y demás sectores populares, cuestión que el gobierno de Cristina Kirchner es incapaz de lograr. Por el contrario las medidas “anticrisis” anunciadas sólo benefician a un puñado de monopolios, grandes terratenientes, banqueros, especuladores y lavadores de dinero. El PCR trabaja para reagrupar las fuerzas patrióticas y populares que sean las que por el camino de las puebladas impongan otro tipo de política y de gobierno.


COMISION DE PRENSA

miércoles, 6 de enero de 2010

DEL ABANDONO DEL CLASISMO A LA TRAICIÓN

SEOM JUJUY: Expulsaron a Justino Burgos, líder de la Agrupación clasista 1° de Mayo


  La línea política de acordar con el gobierno conteniendo las luchas salariales y las graves irregularidades económicas en el SEOM JUJUY, a manos de Juan Carlos Bejarano, llegaron a un punto máximo y quedó aún más al desnudo cuando impidió, junto al tesorero Eduardo Montiel, que el resto de la Comisión Directiva mirara siquiera el balance económico del año 2007. Tan grosera es la falta de claridad en el manejo de los fondos de los trabajadores que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy inició contra el SEOM tres demandas ordinarias por rendiciones de cuentas respecto de subsidios
  El cuestionamiento a la asamblea que aprobaría a libro cerrado el balance, fue cuestionada por un conjunto de dirigentes de la Comisión Directiva, y en la misma mediante las “patotas” armadas con el grupo de choque de Bejarano (ñoquis municipales) se impidió que quien era Secretario Adjunto, Justino Burgos, pudiera siquiera dirigir la palabra. Allí se partió en forma definitiva la Comisión Directiva.
Burgos y otros dirigentes, a fin de despegarse en forma nítida ante el conjunto de municipales de la corrupción que fue sumando uno tras otro los vehículos, propiedades y la vida ostentosa de Bejarano, renunciaron a la Comisión Directiva. Ya había aparecido más nítido el camino elegido por Bejarano, de entregar las luchas, y también de llevar muchos conflictos a callejones sin salida. Y especialmente, de no pelear por aumento salarial por su relación íntima con sectores del gobierno provincial. El correlato de este camino fue el armado de la Confederación Argentina de Trabajadores Municipales, que acompañan en forma pública a la Presidenta en su “proyecto de país”.
El clasismo en el SEOM armó la Agrupación 1° de Mayo, y Bejarano decidió el mismo día de su conformación el llamado a elecciones, a fin de evitar con los tiempos el armado de otra lista que le disputara el gremio. Pero lo hizo violando los plazos legales, porque la desesperación por mantener el sindicato con la oposición aún no organizada, hace que para él “todo valga”.
Por abajo, se crearon muchas expectativas con la agrupación y la lista liderada por Justino Burgos, y esta posibilidad, ante el desprestigio de Bejarano por corrupto y por no encabezar luchas como las que los municipales añoran, generó muchísima alegría en los trabajadores. Incluso muchos que se habían ido del gremio por diferencias empezaron a volver.
Pero Bejarano preparó el fraude en las elecciones acompañado con Carlos Perro Santillán, quién se hacía llamar apoderado y asesor político de la lista, y que salió a sostenerlo incluso destilando su profundo odio a los clasistas y marcando, señalando y culpando a los dirigentes del PCR, como lo hizo en un programa de Televisión en la ciudad de Perico dejando en evidencia su traición y su perfil de kirchnerista crítico.
El odio a los clasistas y la traición los unió.
A pesar de presentar la lista conforme observaciones de la Junta Electoral, la lista Azul no fue oficializada. La proscripción a la oposición fue la forma que usó Bejarano para seguir en la conducción. No obstante continúan los recursos ante el Ministerio de Trabajo para que se deje sin efecto la resolución de la Junta Electoral y se oficialice la Lista Azul.
Las elecciones del SEOM se realizaron con la lista única de Bejarano, y votó un ínfimo porcentaje. Pero a Bejarano y a Santillán les alcanza para mantener la dirección de este gremio que abandonó la línea clasista de grandes luchas que supo encabezar en el Frente de Gremios Estatal.
El clasismo desde ya es una constante amenaza ante la vergonzosa traición de estos dirigentes.
Como verdaderos jerarcas, organizaron a la tropa de maniobra que son los trabajadores que eran desocupados y pasaron a ser jornalizados, y que están prácticamente bajo la patronal de Bejarano (en una relación de clientelismo y extorsión). Decidieron expulsar a Justino Burgos porque el clasismo les duele. Tenían que borrarlo del mapa para garantizar una continuidad casi tranquila, con más de mutual que de sindicato, y con una ausencia casi total de batalla salarial, a pesar de la inflación y de los atrasos en el cronograma de pagos.
En la asamblea extraordinaria realizada con motivo de la expulsión, se atacó a Justino Burgos y al PCR, y se inventaron supuestas amenazas para justificar la expulsión de un dirigente muy respetado y querido por los trabajadores municipales. Santillán tuvo un rol muy activo en la asamblea. Es como quien debe ocultar su propia cobardía, su devenir de líder nacional a un supuesto defensor de los derechos humanos, que no se avergüenza en señalar y expulsar a quienes considera peligrosos por querer recuperar el SEOM para los trabajadores.
Y la asamblea se realizó a pesar de la oposición de la asamblea de la localidad de Perico, que ha elegido a Burgos como delegado a fines del 2008, y que rechazó la convocatoria y definió que nadie le impondría nada. También pidió que Bejarano vaya a una asamblea, y aún lo esperan aunque saben que no tiene coraje para ir.
Todavía no está escrito como continuará este proceso, pero es una triste muestra de cómo la traición se aferra a las estructuras sindicales y necesita del fraude y la expulsión de los clasistas para garantizar su permanencia y su rol servil a los enemigos de la clase obrera y el pueblo.



martes, 8 de diciembre de 2009

“Ellas no están solas”

OTRA CAUSA PENAL CONTRA ELSA COLQUI



La represión brutal a las mujeres que se movilizaron al Juzgado Penal de San Pedro de Jujuy para pedir la destitución de Juarez, en el día de la no violencia hacia la mujer (25/11), no solo fue injustificada, sino que fue acompañada de una nueva causa penal contra Elsa Colqui.
Otra vez el denunciante resulta ser el Juez Argentino Juarez, y las imputaciones del fiscal Parentis contra Colqui son instigación a cometer delitos, lesiones, daños (¡por una pintada incompleta en la vereda!) y atentado a la autoridad. Esto último por resistirse a ahogarse en medio de los gases lacrimógenos vomitivos.
La violencia ejercida contra las mujeres en el Día de la No violencia hacia ellas, continúa ahora con la causa penal. Y tanto la represión como las causas penales que una tras otra se le abren a Elsa Colqui, no son más que un manotazo de ahogado de Juárez, que decidió jubilarse rápido y anticipadamente huyendo de la segura destitución. Juarez está solo, aunque el fiscal Parentis lo acompaña imputando delitos a quienes piden su destitución, y no recurriendo sus sentencias a pesar de ordenar la libertad de violadores confesos, en clara violación de los deberes a su cargo.
La debilidad ante este conflicto que perdura, porque aún no tiene solución y no la tendrá hasta tanto Juarez siga como juez, lleva al extremo de criminalizar cualquier manifestación pacífica, ya sea con represión descomunal o con causas penales que intentan amedrentar y amordazar a las mujeres que luchan por erradicar la violencia de género enraizada en la Justicia. Así llegan las cédulas de citación a Colqui diez minutos antes de la hora en que la intiman a presentarse (2/12) bajo apercibimiento de ordenar su detención, para impedir que vaya acompañada, o un ejército de fuerzas de seguridad aguardan la llegada de un grupo de medio centenar de mujeres movilizadas. Quieren amordazar, porque tienen miedo a estas mujeres que se animaron a llevar adelante un reclamo que es del conjunto del pueblo sampedreño. Ellas no están solas.

martes, 17 de noviembre de 2009

PARO EN ACEROS ZAPLA

El lunes 9 de noviembre, asamblea mediante la semana anterior, los trabajadores de Aceros Zaplas decidieron iniciar un paro por tiempo indeterminado en rechazo a la contrapropuesta de la empresa en la discusión paritaria por aumentos salariales.
Estas paritarias llevan muchos meses de retrazo. A principios de año se otorgó el 19% de aumento y ya en ese tiempo el aumento estaba desactualizado en relación a la escalada inflacionaria.
En este retrazo le cabe la responsabilidad a la dirección del SOEAZ, (Sindicato de Obrero y Empleados de Aceros Zapla) que es funcional a los intereses de la empresa y su dueño Sergio Taselli. Hoyos no solo no ha defendido los intereses de los obreros sino que los amenaza, especialmente a los contratados con perder el puesto de trabajo si no lo votan, como ocurrió en las ultimas elecciones realizadas hace una semanas.
Y el miedo a los despidos se respira en el ambiente, porque a fin del 2008 fueron despedidos 27 compañeros dependientes de la contratista Forja Norte S.A. que como todo el mundo sabe en realidad también es de Taselli, y el 1ro. de mayo de este año (el día parece elegido para burlarse y pisotear aún mas a los trabajadores) fueron despedidos mas de 10 compañeros también contratados por Forja norte.
A pesar de toda estas presiones los compañeros contratados no solo terminaron sumándose al paro del lunes, que fue contundente, sino que también se movilizaron al Ministerio de Trabajo para exigir que sean pasados a la planta permanente de Aceros Zapla y que haya un compromiso de la empresa a no despedir.
El paro y la movilización continuó hasta el miércoles, día en que el Sindicato, sin previa consulta con los trabajadores ni la mayoría de los delegados firmó un acta en el que se aumenta un 19% en forma escalonada hasta marzo del 2010, donde recién se harán remunerativas y al básico. También se abonarán 800$ que se pagarán en 3 cuotas por única vez.
En relación al pedido que los trabajadores de Forja Norte pasen a Aceros Zapla solo se hace mención que se hará en la medida que sea posible, es decir cuando a la empresa quiera (si quiere). Y en cuanto a los despidos la empresa solo podrá despedir con justa causa.
Y si la empresa usara como justa causa la crisis? Aquí esta otra vez el olor de que quieren que la crisis la paguemos nosotros y no ellos que son los que se vienen beneficiando hace años con subsidios del gobierno y negociados.
La lucha tiene que seguir porque Zapla y los Altos Hornos tienen que volver al Estado. Ese potencial productivo tiene que beneficiar al pueblo no a un puñado de empresarios vasiadores. Pero para eso hoy por hoy no puede pasar ni un despido más. Ni en Aceros Zaplas ni en la Argentina.
¡Viva la lucha de la clase obrera!
Emergencia laboral ya!, ni un despido mas!

Como en Terrabusi, en Zapla, "no todo se compra, no todo se vende".

martes, 10 de noviembre de 2009

NUEVA CITACION A LA DIRIGENTE ELSA COLQUI POR PARTE DEL JUEZ ARGENTINO JUAREZ


El viernes 6 de noviembre, Elsa Colqui, presidenta de la Casa de la Mujer María Conti de San Pedro de Jujuy, debió presentarse nuevamente al Juzgado de Instrucción en lo Penal a fin de designar abogado defensor en la causa que se le sigue por el escrache realizado al Juez Argentino Juarez cuando liberó a todos los acusados por abuso sexual en el caso de El Acheral.
Colqui fue acompañada por un grupo numeroso de hombres y mujeres, que nuevamente llevaron sus pancartas pidiendo la destitución de Argentino Juarez y denunciándolo de corrupto.
Nuevamente volvieron a realizarse pintadas donde se leía “Defensor de violadores y coimeros” y “Juicio político a Juárez”.-
El dirigente de la CCC, Gareca, exigió que se persiga a los que roban y condenan a la miseria al pueblo, y se encarcele a los violadores, en vez de perseguir a los dirigentes sociales.
Elsa Colqui, al salir de la audiencia, expresó que se sienten muy acompañados en esta batalla y que incluso le han dicho que sentían vergüenza algunos de no estar allí con ellos. Que hay un inmenso acompañamiento en esta pelea, pero que muchos tienen miedo, lo que “no tenemos nosotros”; también expresó que lejos de estar compungida por esta situación, estaba dispuesta a mucho más para que se vaya este “sin vergüenza”.
El compromiso de todos los presentes fue volver el martes 17 al Juzgado, a las 9 y 30 hs., ya que es la nueva audiencia fijada por el Juzgado para tomarle indagatoria a Elsa Colqui.