miércoles, 22 de julio de 2009

CARLOS ARAMAYO EN "JUJUY AL DÍA"

Reportaje a Benito Aramayo sobre las últimas elecciones


Continúan las repercusiones de los últimos comicios legislativos, y en este caso nuestro medio dialogó en exclusiva con Benito Carlos Aramayo, referente del Partido Comunista Revolucionario en nuestra provincia, quien se refirió a la destacada actuación electoral que tuviera en Capital Federal Fernando “Pino” Solanas, con quien el dirigente jujeño acuerda políticamente en algunos puntos de su programa, resaltando que la centro izquierda rechazó al kirchnerismo y su “chantaje”.
También se refirió a las posibilidades de crecimiento del PCR.
Aramayo sostuvo que “en primer lugar nosotros consideramos que Pino ha hecho una muy buena elección, lo cual es una demostración de que la mayor parte de la centro izquierda que antes votaba al kirchnerismo no avaló el chantaje que decían o nos votan a nosotros o se viene la derecha, de manera que hay mucha gente que está tomando distancia en forma cada vez abarcativa y masiva de todo lo que fue el chantaje de los Kirchner diciendo que eran de centro-izquierda, cosa que no se corresponde con la realidad".
En este sentido indicó que “es un hecho muy positivo que, con la alternativa de derecha que se encarnaban en los Macri, Solá, De Narváez, en el caso de Capital Federal, haya habido una parte importantísima de la gente que avaló, con casi el 25%, posturas de izquierda como las de Pino, como la recuperación de la soberanía nacional, del petróleo, de los recursos naturales”.
Aramayo fue profundizando en sus pronunciamientos, agregando que “en el caso del petróleo, por ejemplo, sería bueno que se agregue, cuando se hacen formulaciones programáticas, que hay que expropiar todos los pozos, que violando la constitución se privatizaron con el menemismo”.
También dedicó un párrafo especial para destacar la expresión simbólica que buscan desde su sector con el voto en blanco. “Es necesario y útil decir es que, así como Pino expresa eso que es no prestarse al chantaje de los Kirchner, hubo millones de argentinos que no fueron a votar, podríamos mencionar los cientos de miles en el caso de Jujuy, que votaron en blanco. Es gente que no fue a votar y que votó en blanco”.
“Nosotros, que votamos en blanco, tampoco nos prestamos a ese juego de que somos nosotros, los Kirchner, o viene la derecha. Eso me parece conveniente destacarlo”.
Respecto a esta situación fundamentó sus dichos sosteniendo que “en Jujuy hay que tener en cuenta que es el porcentaje de ausentismo más elevado de la historia, desde 1983: sólo fue a votar el 69.7 % de los jujeños. Es decir, que casi uno de cada tres jujeños no fue a votar, y esa fue la posición del Partido Comunista Revolucionario”.
Por otro lado, el dirigente comunista se pronunció acerca de las expectativas de crecimiento que tiene su partido. “Para el tema electoral nosotros ponemos al mando principalmente que la crisis la paguen quienes se han enriquecido con las políticas kirchneristas, que no es otra cosa que la continuidad del menemismo de los ´90, en lo esencial de todo lo que tuvo que ver con las privatizaciones, con la desregulación de la economía, la apertura, etc.”.
De esta forma “siguiendo con esta postura, para que los que paguen la crisis sean estos sectores monopólicos, grandes terratenientes, y el capital imperialista, iremos viendo como siguen las cosas, y como se posiciona el movimiento obrero, los sectores populares, en relación a la crisis, y a partir de ahí hay tiempo para observar el escenario de 2011”.En esta línea, Aramayo indicó cuales son las claves para posicionarse como una fuerza electoral. “Si se pone al mando esta lucha que plantea quien paga la crisis, nos iremos encontrado con todos los sectores del campo popular, que estén dispuestos a ganar las calles y sobre la base la movilización popular, estén dispuestos a enfrentar las políticas kirchneristas, en lo que quede de este gobierno, que no sabemos cuánto tiempo le queda”.

PCR DE CAMPAÑA

Campaña por el voto bronca en Jujuy





















Una de las pintadas que formó parte de la gran campaña por el voto bronca que desplegó la JCR, el PCR y la CCC. La misma incluyó distintos afiches, volantes, pintadas y varias entrevistas a dirigentes de la CCC y en especial al secretario provincial del Partido, en las que se abordaron las 10 medidas para que la crisis no la pague el pueblo.

martes, 14 de julio de 2009

ABUSADOR SEXUAL REINCIDENTE LIBRE

Denuncia de la Casa de la Mujer María Conti de San Pedro de Jujuy

El médico cirujano Martín Aramayo, que abusa de sus víctimas luego de operarlas, quedó en libertad el 8 de julio a pesar de estar pendientes pruebas fundamentales como la pericia psicológica a la víctima y un ADN, además de testimoniales.
J., hija de una familia humilde, se operó de la vesícula en el hospital público de San Pedro. Su médico cirujano fue Martín Aramayo. El día que debían sacarle los puntos de la herida, el miércoles 17 de junio, los médicos estaban de paro. Le dijeron que su médico cirujano tal vez podría atenderla en el consultorio privado de la Clínica Santa María. Allí fue, y el médico la atendió. Pero en vez de sacarle los puntos, la llevó al baño con la violencia encarnada más en la autoridad que en la fuerza física. Y allí la obligó a hacerle sexo oral. Ella, con una mano en su herida y otra haciendo fuerza sobre el inodoro, logró levantarse a pesar del dolor. Y allí terminó el abuso, con la frase: “No me hagas quilombo que estoy comprometido”.
La joven, de 19 años, salió del consultorio y guardó silencio sin lograr romperlo por mucho tiempo. Terminó contándole al primo que la acompañó a la clínica, allí buscaron a su tío, que también estaba por allí e hicieron la denuncia ante un policía que estaba en la esquina. El médico Martín Aramayo quedó detenido inmediatamente.
Al acompañar a la joven al hospital público luego de realizar la denuncia, la familia leyó una afiche pegado hace tiempo por la Casa de la Mujer María Conti: propagandizaba el protocolo de atención a víctimas de violación, aprobado luego del caso “N”. Es así como la familia acude a la Casa de la Mujer, y realiza un escrache el jueves 18 por la tarde, que tiene mucha repercusión.
Una ola de rumores recorre el pueblo. Una parte apoya a la joven y su valor para denunciar, y otra parte defiende al médico por tener una familia y ser una persona “respetable”, atacando a la joven. Pero a apenas horas de conocerse la noticia, una integrante de la Casa de la Mujer María Conti relata haber sido víctima ella misma de una situación similar sin haberse consumado. Y otra integrante de la Casa, relata que una amiga sufrió exactamente lo mismo, y formuló la denuncia en la seccional 9° de San Pedro sin tener trámite; ambas luego de ser operadas y aún convalecientes, y varios años atrás.
Ante esta pequeña radiografía de la reiteración de estos hechos por parte del cirujano, la Casa de la Mujer María Conti realizó una convocatoria a través de afiches a todas las mujeres que sufrieron la misma situación por parte del cirujano, a fin de acompañarlas a formular la denuncia y lograr la justicia que empiece a reparar el daño. Se encontró también con el silenciamiento de parte de algunos medios.
El miércoles 8 de junio, a pesar de estar pendientes dos pruebas psicológicas, un examen de ADN, un informe socioambiental y tres declaraciones testimoniales, es decir estando pendiente pruebas más que relevantes, el Juzgado de Argentino Juárez decide dictar la falta de mérito de Martín Aramayo y ordenar su libertad.
Es decir, el juez decidió dar la libertad al imputado antes de recabar las pruebas del caso. Y resulta insólito que lo hace estando pendiente la prueba psicológica, que es fundamental en estos casos donde la única prueba, en la generalidad de los casos, es la denuncia de la víctima y la pericial psicológica.
Argentino Juarez decidió la libertad de Martín Aramayo el último día antes de la feria judicial, es decir, antes de que el expediente quedara en manos de otro juez. Si bien la falta de mérito implica la falta de pruebas y puede seguir investigándose, resultó ser una decisión totalemnte inconsecuente con la cantidad y calidad de prueba pendiente. Ello da cuenta de que la decisión no tuvo que ver con la situación del expediente sino con cuestiones ajenas a él que desconocemos. Y que denunciamos y repudiamos.
No sólo está pendiente la apelación de la querella, sino la campaña por encontrar a más víctimas que se animen a denunciar. Y está pendiente lograr la cárcel y condena efectiva para Martín Aramayo. Es un desafío lograr la condena social que haga que ninguna mujer –ni paciente- vuelva a someterse a las atenciones de este médico que es probadamente reincidente, y ha quedado libre para seguir reiterando los abusos contra mujeres indefensas, por reiterarse la misma situación luego de realizarse operaciones quirúrgicas.

MUESTRA DE LA CCC

















IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

El viernes 26/6, la Corriente Clasista y Combativa de Jujuy realizó, en la capital, una exposición provincial con la consigna “Por trabajo genuino. Basta de hambre y desocupación. Que la crisis la paguen los culpables”. Allí se mostraron los trabajos que vienen realizando en las diferentes áreas: promotores educativos comunitarios, capacitadores en diferentes oficios, artesanos, herramientas técnicas, comedores comunitarios y guarderías, y diferentes proyectos productivos y comunitarios. A lo largo de toda la Plaza Belgrano, se pudo ver el trabajo que desarrollan los compañeros de los innumerables proyectos, en los que muchas veces sólo cobran el plan trabajar de $150.
La exposición contó con muchas actividades como radio abierta, danza folclórica por parte de niños del barrio “Che Guevara”, etc. También fue sorteado un libro de Carlos Aramayo Jujuy en el Bicentenario, como parte de la Campaña Financiera del PCR y la JCR. Si bien ya regía la veda electoral, se hizo una gran difusión de la posición por el voto bronca, y mucha gente se acercó a discutir a la mesa del Partido.